IDEARIO DEL COLEGIO


Académico

Promovemos una formación en todas las áreas del conocimiento.
Jóvenes que aumenten su capacidad de esfuerzo y de trabajo, la responsabilidad ante las tareas diarias, el desarrollo de la inteligencia y de la capacidad de analizar, razonar y criticar lo que ocurre; jóvenes; que adquieran conocimientos de historia, literatura, ciencias y que desarrollen sus capacidades artísticas y corporales; la voluntad de crecer como personas y tener claro que es imprescindible una muy buena preparación académica para ser verdaderos protagonistas de la sociedad.
 

Humano

Inculcamos y cultivamos valores humanos como la interioridad, la sencillez, la gratuidad, la escucha. Apostamos por el alumno y su desarrollo integral a través de los conocimientos, la afición por la lectura, la formación ético-humanística, el cultivo de la autoestima, del pensamiento crítico y el amor por la libertad y la felicidad, el cuidado de su interioridad y la realización de actividades deportivas donde nuestros alumnos desarrollan el espíritu de sacrificio, el trabajo en equipo, el compañerismo, el afán de superación y el rechazo a cualquier tipo de discriminación.
 

Cristiano

Una comprensión total del hombre necesita que nos fijemos en Jesús de Nazaret; en Él, la persona encuentra su mayor desarrollo: en su forma de mirar la realidad, en su compasión, en su comprensión de Dios, en su relación con Él, en su interioridad, en su mensaje de justicia, en su estilo de vida y en su forma de actuar desde el amor. Tratamos de encontrar formas creativas para permitir el encuentro de nuestros alumnos con Jesús a través de la catequesis, los sacramentos, la oración, las clases de religión y a través de personas que se acercan para mostrarles sus vidas de fe y compromiso.
 

 

 

Social

La miseria nos abruma y la abundancia también. El mundo necesita que las personas que viven en el primer mundo tengan una formación veraz sobre la realidad. Nuestros alumnos necesitan un plan de formación social y un posicionamiento a favor de la justicia por parte de los educadores. Es necesario que nuestros alumnos conozcan cómo funciona la economía y el poder, quién maneja el mercado, cuáles son los principales problemas de la humanidad, las causas del hambre, las guerras olvidadas y tantos temas esenciales para entender los acontecimientos actuales y las causas del sufrimiento de buena parte de la humanidad.